1. Se aceptarán Casos Clínicos con temática sobre Riesgo Vascular. Los casos deben tener alguna peculiaridad sobre la presentación clínica, dificultad diagnóstica, o tratamiento realizado.
2. El idioma oficial será el castellano.
3. Elmáximo de autorespermitidos es6.
4. El primer autor deberá ser médicoresidente de Medicina Internay deberá estar inscrito en la Reunión.
5. ElCaso Clínico deberá enviarse a través delformulario de envío. No se aceptarán resúmenes de casos enviados por email o por alguna otra vía.
6. Los casos clínicos deberán enviarse enformato Word. La extensión máxima será de 7 páginas incluyendo referencias y resumen (Arial 12, doble interlineado).
La estructura será la siguiente:
Título
Resumen: no estructurado y de 250 palabras
Introducción
Caso Clínico: antecedentes personales, anamnesis, exploración física, historia actual, diagnóstico, tratamiento y evolución
Discusión y conclusiones
Figuras o tablas (mínimo 2- máximo 4)
Bibliografía estilo Vancouver (mínimo 5 referencias, máximo 10 referencias)
No se introducirá en el texto información sobre los autores o centro sanitario de procedencia. El sistema informático online dispondrá de campos específicos para introducir los autores y filiaciones.
No utilice el nombre de los autores o cualquier dato que pueda ser identificativo para nombrar el archivo Word que va a subir.
En los casos que contengan imágenes se deberá asegurar que existe autorización para que sean publicadas, evitando mostrar datos que permitan identificar al paciente.
8. El plazo para la admisión de Casos finalizará el día 6 de octubre de 2022 a las 23:59 horas (hora peninsular GMT+2).
9. Los 10 mejores casos se presentarán de forma oral con un tiempo de exposición de 7 minutos mediante presentación en formato PowerPoint y se les otorgará un diploma acreditativo.
10. El primer autor de los 3 mejores casos clínicos seleccionados recibirá un premio consistente en la inscripción para la XIX Reunión Riesgo Vascular de 2023.
11. Los casos clínicos aceptados, tanto los que se expongan oralmente como los que no, serán publicados en el libro oficial de la reunión que se editará al finalizar la reunión, que constará de ISBN, y estará disponible en la página oficial del Grupo de Riesgo Vascular de la FEMI.
Para cualquier duda que pueda tener rogamos contacte conla secretaría científica de la Reunión a través del email:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fechas Importantes
6 de octubre Fin envío casos clínicos
SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONGRESO
C/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.